Si de delicias se trata, esta receta de carne desmechada que te proponemos es una de las más ricas y populares de Colombia; y preferida en otros países de Latinoamérica.
Según la región, entonces, será el nombre por el que se le conoce; ya sea ropa vieja, carne desmechada o carne ripiada, pero el sabor siempre es exquisito y único.
Se trata de la carne de res, específicamente de la sobrebarriga, la cual pasa por un proceso de cocción y deshilachado para después mezclarse con un sofrito o salsa que le da un típico sabor.
Entonces, te proponemos esta receta de carne desmechada a la colombiana para chuparse los dedos y con un sabor distintivo que resalta. No te lo puedes perder.
De seguro, ya quieres saber cómo se prepara este plato. Aquí te ofrecemos, la receta paso a paso, además de algunos consejos para que te quede perfecto y un poco de información nutricional.
Si quieres conocer todo sobre la receta, te invitamos a que leas hasta el final del artículo.

Receta de carne desmechada a la colombiana
Receta
Equipment
- Cacerola u olla de presión
- Sartén grande
Ingredientes Receta de carne desmechada a la colombiana
- 2 Lb de sobrebarriga de carne de res
- 3 unidades de tomates medianos y maduros
- 2 Cebollas blancas
- 2 ramas o tallos de cebolla
- 3 dientes de ajo
- 8 tazas de agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal pimienta, comino y color, al gusto
Elaboración paso a paso
- Cortar la carne en trozos.
- Echar en una cacerola grande o en una olla de presión, la carne con las 8 tazas de agua, un diente de ajo y una cucharada de sal por aproximadamente 1 hora, hasta que ablande.
- Después de transcurrir ese tiempo, vas a sacar la carne, y desmecharla.
- Reserva media taza de este caldo base de carne de res.
- Seguidamente calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
- Corta en trozos pequeños los tomates, las cebollas, las ramas de cebolla y junto a los dientes de ajo viértelos en la sartén para preparar el sofrito.
- Añade la pimienta, el color y el comino y una pizca de sal al sofrito y revuelve constantemente alrededor de 5 minutos.
- Agrega la carne desmechada y la media taza del caldo base de carne de res.
- Mezcla muy bien por 5 minutos más y rectifica la sazón.
- Si está en el punto que te gusta, retira y sirve.
Video

Nutrition
¿Cómo preparar carne desmechada a la colombiana?
Como has podido leer, esta receta es muy fácil de preparar, pero como siempre existen algunos trucos o variaciones que pueden aportarle un sabor diferente y delicioso.
Nosotros te proponemos algunos tips o consejos que te ayudarán a la hora de elaborar la carne desmechada a la colombiana.
- Primeramente debes cerciorarte de la calidad de la carne. Cuida que sea una carne de primera, suave, sin hueso, con la textura adecuada para desmecharla.
- Si ablandas la carne en una olla de presión, mantén el fuego alto hasta que pite, luego baja el fuego a medio y déjala cocinando por media hora.
- Para ablandar la carne en una cacerola debes mantener a fuego alto hasta que hierva, tápala, baja el fuego a medio y déjala por 1 hora.
- En el caso de que a la hora la carne no esté lo suficientemente blanda, añadir un poco más de agua de ser necesario y dejar más tiempo hasta que esté tierna.
- Si vas a desmenuzar la carne caliente, debes auxiliarte de un tenedor y un cuchillo. Pero si lo vas a desmecharla con la mano, entonces lo mejor es esperar a que enfríe un poco.
- Si no tienes aceite de oliva, no importa, puedes utilizar otro tipo de aceite siempre y cuando no altere el sabor de la receta.
- Cuida que los tomates sean frescos y maduros. Pero si no consigues, puedes utilizar los encurtidos siempre que no estén con un sabor muy ácido para no estropear la receta.
- En esta receta tradicional de Colombia te proponemos solo estos condimentos y especias. Pero puedes utilizar otras como el tomillo, el orégano, laurel, pimientos. Esto es según el gusto de quien prepare la receta.
¿Con qué acompañar la carne desmechada a la colombiana?
Otro punto a favor de la carne desmechada a la colombiana es la versatilidad a la hora de servirla. Este plato fuerte permite ser acompañado por muchos otros alimentos.
Esto también puede variar según la región. Por ejemplo en Colombia se suele acompañar con arroz blanco, frijoles y una tajada de plátano maduro frito. Pero en Cuba se acompaña con arroz amarillo, ensalada de vegetales y alguna vianda puede ser yuca, plátano o papa.
Otra forma de acompañar la carne desmechada a la colombiana es con arepas, bollos y empanadas. Esta vez la carne desmenuzada será el relleno y puede servir para un rico desayuno o merienda.
Valor nutricional de la carne desmechada a la colombiana
Se ha demostrado que 1 porción de 100 gramos de carne desmechada contiene 235 kcal. Esta carne es muy beneficiosa para el organismo con una importante cantidad de proteínas y agua.
No por gusto se dice que esta carne te pondrá fuerte y es que tiene un elevado contenido de sarcosina, elemento esencial para el óptimo desarrollo de los músculos.
También es baja en grasa y posee una gran cantidad de vitamina B6. Estos son algunos de los beneficios que trae para la salud consumir la carne de res.
Así que, ya lo sabes todo sobre este plato tradicional de la cocina de Colombia, no pierdas más tiempo y corre a preparar esta carne desmechada, una delicia.